Evaluación funcional visual
¿Qué es la Evaluación Funcional Visual?
Observación planeada que permite determinar el uso que una persona hace de su visión en tareas y ambientes cotidianos.
Propósito:
Medir cómo el niño usa su visión durante las actividades para buscar estrategias y ayudar a que mejore.
Aspectos a evaluar:
- Evaluación del ambiente: el evaluador debe buscar los factores que inhiben la eficiencia visual. Tomando en cuenta la iluminación, contraste, tamaño y distancia, observando aula, aire libre y hogar.
- Observación directa: observar el comportamiento frente a estímulos visuales, auditivos o táctiles.
- Movimiento: facilidad, velocidad, delicadeza y marcha.
- Sensoriales: parpadeo, explora objetos y se muestra más atento a sonidos.
- Posturales: ojos entre cerrados, cabeza inclinada y utilización de ambos ojos.
- Control de ojos: simetría al rostro y ojos, tamaño de globos oculares, la piel de los parpados, borde entre parpados y pestañas, posición y movimiento de los parpados, ojos inflamados o irritados.
- Valoración de la agudeza visual funcional:
- Agudeza visual: capacidad de detectar, reconocer y resolver los estímulos visuales (tamaño, distancia, iluminación y contraste).
- Capacidad visual: percepción de la luz, luz con proyección, conciencia de objeto, identificación de objetos en diferentes distancias, mediante opto tipos.
- Al valorar la AV de un estudiante con BV se debe evaluar:
- Lejos- mas de un metro
- Intermedia- 40cm a 1 metro
- Cerca- 40cm a menos
Evaluación de campos visual:
Campo visual: Es la área donde un estimulo es percibido por el ojo
- Central: Porción del campo con máxima agudeza visual, el que son las cosas.
- Periférica: La agudeza visual reducida pero nos permite saber donde están los objetos.
- Superior
- Inferior
- Nasal
- Temporal
- Horizontal
- Vertical
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEIXZIYKLdYmZwzoDIn5b8ytyem_h8bu-lFbuYVT8OB32gpUac3tW1EeKDZnrbWWVh47wuv8B1Wpc8IIC5BEf8ZrfxuQR6BBxIEAgNHh4SQocRXjhwFxB1orA0vuJJkWLyjDh2Of83gbpD/s320/Angulodevisionhumana3.jpg)
Evaluación de la motilidad ocular
Capacidad de mover los ojos en todas las posiciones de
la mirada, suave y coordinadamente.
Permite:
◦Fijación
◦Desplazar la atención visual
◦Seguir eficientemente los objetos en movimiento
◦Exploración rápida
Percepción de los colores
Tipo de deficiencia de color:
◦Adquirida: Enfermedad del nervio óptico y la retina.
Es unilateral y puede cambiar con el tiempo. Afecta solo los colores, azul,
rojo, amarillo y verde.
◦Hereditaria: Deficiencia congénita ligada al sexo.
(Solo en varones) Afecta los colores rojo y verde en ambos ojos.
Cabe señalar que existen un sin fin de pruebas que nos ayudarán a evaluar el desempeño visual del alumno, sin embargo sólo un profesional del área visual podrá establecer un diagnóstico.
Importante:
Las evaluaciones que, nosotros como profesionales de la educación o padres de familia; podrán aplicarse con fines de desarrollar estrategias para que el alumno pueda realizar las actividades con la menor cantidad de barreras. Principalmente tratan sobre la observación de las diferentes áreas aquí mencionadas. Así pues, deberá observarse en diversas actividades el desempeño visual del alumno.
De igual manera se deja un listado de pruebas que suelen aplicarse:
Test para evaluar la AV en niños con DM
Teller Cards
Para niños no
verbales
Se utiliza una
distancia de 55cm
Se evalua mediante
bandas blancas y negras
Evaluado por
un oftalmólogo o un profesional experto.
Lea Symbols
Ideal para
niños con Discapacidad múltiple y estudiantes preverbales
Distancia de 3
metros o menos
Evalúa AV
cerca/ lejos
Test de Feinbloom
Diseñado para
personas con BV
Basado en
números
De AV 20/20
hasta 20/1400
Lea Symbols, juego de cartas
◦Evalua la capacidad de exploración del estudiante
◦Necesita tener a su alcance los símbolos para señalar
lo que esta viendo.
◦Uso de Tiposcopios
Lighthouse Number Chart
◦Es apropiada para niños que ya están alfabetizados
◦Se presenta a 40cm
Test de Ishihara
Color Vision Testing Made Easy
Farnsworth D-15
Comentarios
Publicar un comentario