Asociaciones para el apoyo a personas con Discapacidad Visual.

Asociaciones para el apoyo a personas con Discapacidad Visual.
Instituto de Capacitación para El Niño Ciego y Sordo A.C.
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
Casi esquina con Calle Europa, Irineo Paz 385, Zona Medrano, 44410 Guadalajara, Jal.
Tel. 01 33 3635 3192
Somos una organización sin fines de lucro en Guadalajara, fundada en 1940 por la Señora Guadalupe Ulloa de Saborío. La señora Guadalupe Saborío de Iglesias funge como actual presidenta y directora general del instituto.
Enseñan oralmente a niños de 3 a los 12 años a leer braille y a usar su implante coclear mientras cursan la primaria.
Los niños egresan con capacidad de ser completamente autosuficiente en la vida real. Los niños ciegos deben aprender braille y los sordos deben aprender a utilizar su implante coclear si cuentan con uno, aquí dedicamos nuestras vidas a enseñarles a los pequeños las cualidades con a las que nosotros damos por sentado.
Escuela para niños cie-gos A.C
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
Av. López Mateos Sur #3946 Col. La Calma, Zapopan, Jalis-co, México.
Tel. 01 33 3631 8681

Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en 1971 con el propósito de brindar educación integral a niñas ciegas y apoyarlas para su plena inclusión en la sociedad. En 2004 nos convertimos en escuela mixta.

Perfil de nuestros beneficiados: niños de entre 45 días y 13 años con discapacidad visual y que no tengan discapacidad múltiple severa.
Área Académica.
Estimulación temprana, preescolar y primaria con Sistema Braille y Estenografía para lecto-escritura, así como ábaco y pizarra para matemáticas, cumpliendo con los programas de la SEP, clases de inglés computación.

Orientación y Movilidad.
Clases de movilidad (desplazarse en cualquier lugar).

Área psicológica.
Terapias individuales, grupales y talleres para padres de familia.

Talleres.
- Mecanografía
- Psicomotricidad
- Recreativos (baile, cantos y juegos, música).

Escuela de Padres.
Área Deportiva.
- Gol bol
-Atletismo.

Área Recreativa.
Llevamos a nuestros alumnos a Puerto Vallarta en varias ocasiones, además de diversos paseos y eventos sociales que efectuamos durante el ciclo escolar.

Agrupación De Ciegos Y Débiles Visuales Del Estado De Jalisco
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
754, Centro, 44100 Guadalajara, Jal.
Tel. 33 42 91 82
Es la asistencia a personas con discapacidad visual de escasos recursos, que pertenezcan a nuestra asociación, según las posibilidades de la misma.
1.-Pláticas de superación personal a socios
inscritos.

2.-Reuniones el 3er miércoles de cada mes con socios
a fin de darles a conocer avances y programar
nuestras actividades.

3.-Sorteo de 3 rifas al año. Cada cuatro meses.
Organización de invidentes unidos de Jalisco A.C
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
Calle: belén #457
Colonia: centro.
Guadalajara, Jalisco
Tel. 36141980
Se dedica a rehabilitar a personas con problemas visuales dándoles apoyo de educación braille, también de orientación y movilidad del bastón blanco así como cursos de computación y de fabricación de trapeadores.

Para ingresar se requiere:
·         Acta de nacimiento
·         IFE
·         4 fotografías
·         Curp
·         Comprobante de domicilio
·         Examen oftalmológico

Recuperación:
$ 20 pesos mensuales
1)     Realizar trapeadores  con una duración de 2 a 5 sesiones

2)     Movilidad y manejo de bastón blanco: que incluye aprender a utilizar el bastón, en la calle y en subir y bajar escaleras, etc.

3)     Aprender utilizar punzón, regletas y papel
Para lograr escribir con el sistema braille.

Centro de información para invidentes.
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
El centro se encontrará en funciones de lunes a viernes de las 8 a 20 horas, en el edifico de la Coordinación General ubicado en Hidalgo 935.
El edificio de la Coordinación General Académica de la Uni-versidad de Guadalajara (UdeG) fue el elegido para la creación del Centro de Servi-cios Especializados para la Discapacidad Visual: Lectura para todos.
Este centro ofrecerá a las personas invidentes, la posibilidad de lectura y manejo de tecnología; donde se podrá tener acceso a un acervo de 40 mil títulos en formato accesible para esta población.
Las personas con discapacidad visual interesadas en conocer el texto de un libro, pueden solicitar los servicios de este centro, en donde el libro es adecuado para que quede accesible para el lector de pantalla- software que permite la utilización de las aplicaciones del sistema operativo con ayuda de un sintetizador de voz que lee y explica lo que se visualiza en la pantalla. Si el propósito es imprimir el libro en sistema braille se utiliza un software conversor de caracteres arábigos a tal lenguaje.
Helen Keller AC
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
Camino a las Moras 95, 45640, Tlajomulco de Zúñiga, Jal.
Tel. 36-29-34-48
Una organización de la sociedad civil (OSC) comunidad educativa integrada, por profesionistas, padres de familia y voluntarios.
Orientada en promover el desarrollo integral de personas con discapacidad visual  y otras discapacidades asociadas.
MISIÓN:
Promover la independencia, integración y dignidad de la persona con discapacidad visual, preferentemente de escasos recursos económicos, a través de una práctica educativa integral involucrando familia y sociedad.

VISIÓN:
Ser una institución educativa integral, autosustentable, que promueva una cultura incluyente para las personas con discapacidad visual a través de la sensibilización, capacitación e intercambio con diferentes sectores educativos y sociales, que integre tempranamente a los alumnos a la escuela regular.
EDUCACIÓN INICIAL:
RETOS MÚLTIPLES:
el niño alcance en lo posible el desarrollo de habilidades que le permitan ser autosuficiente.
PREESCOLAR:
Con base al programa oficial y al de discapacidad visual (Método Alameda).
PRIMARIA:
Se trabaja, de acuerdo a los planes y programas de la SEP, con sus respectivas adecuaciones curriculares.
Materiales didácticos especializados, como: máquina perkins, ábaco cranmer, caja de matemáticas, bastón blanco y atril. Además se aplican los programas específicos del área: Vida Diaria; Orientación y Movilidad.
Talleres: Teatro, Danza, Música, Tiflotecnología (computación) y Natación.

SENSIBILIZACIÓN EN LA COMUNIDAD:
INTEGRACIÓN A ESCUELAS REGULARES:
CAPACITACIÓN:
Introducción y Manejo del sistema Braille, Orientación y Movilidad, Vida Diaria, Adecuaciones Curriculares y Utilización de Materiales Didácticos.

IPACIDEVI.
Instituto para ciegos y débiles visuales “Eze-quiel Hernández Romo”
Contacto
¿Quiénes son?
Servicios
Reforma 1160, San Luis Potosí Teléfono:
+01 (444) 812 1859 / Whatsapp,es: 44(45) 34 94 76
Página web:
Somos una institución que brinda servicios educativos, formativos, atención personal, concienciación social a niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual.

Atención personal:
·         Psicología
·         Pedagogía
·         Casa Hogar
Atención educativa:
·         Intervención Temprana
·         Preescolar
·         Primaria
·         Secundaria
·         Preparatoria
·         Carrera Técnica en Masoterapia.
Conciencia ciudadana.
·         Integración Laboral
·         Integración Educativa.
Formativo.       
·         Braille
·         Rehabilitación
·         Orientación y Movilidad
·         Computación
·         Inglés.
·         Taller de Lectura y Redacción
·         Actividades de la Vida Diaria
·         Exploración de las Artes
·         Música
·         Cocina
·         Religión (Opcional)
·         Valores
·         Teatro
Educación Física y Deportes:
·         Fut-bol Sala 5
·         Gol-bol
·         Golf
·         Jiu Jitsu
·         Disciplinas Paralimpicas
·         Terapia Visual

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Proyecto Oso y Planeación Centrada en la Persona.

Método Van Dijk

Asociaciones para el apoyo a personas con Discapacidad Auditiva.

Multidiscapacidad