Método Van Dijk
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2MyjMCGK9RrcJOLFJBQV8vXs_DjE_-JZP-_2L9G_aeC5mGuHTcITfs7kHk1KghW5PXO0fB4px5wGova0q3nCUuLA8MCLHhi85HFD4uJxE9Z7ZFM3osopWJmxx79NlCKhKSPjX2nOxIq21/s320/van+van.png)
El Dr. Van Dijk es el padrino de los Calendarios educativos para alumnos sordo-ciegos. Por querer comunicarse con una niña sordociega, crea un calendario con un exhibidor de corbatas giratorio en el que fijó cartones por cada día de la semana con un objeto de interés de la niña. Este es un método basado en movimiento Niño: objetos, personas y acontecimientos. El objetivo de este método es que el niño se distinga del entorno Concreto: las actitudes del niño ante lo que está aquí y ahora. Abstracto: las actitudes del niño ante lo que no está aquí y ahora. Existen distintas etapas de comunicación, entre las cuales están: - Resonancia: desarrollar la comunicación mediante el movimiento. El adulto se mueve con el niño mostrándole objetos que le interesen y espera su reacción (parar-comenzar) - Movimientos coactivos: realización de actividades por medio de la comunicación del cuerpo en diferentes posiciones del alumnos (atrás, adelante, de lado) ...