Sordoceguera

Sordoceguera

Etiología

Puede ocurrir debido a problemas prenatales como:
  • Infecciones virales, pre inmadurez
  • Anormalidades genéticas
  • Drogas o alcohol usadas por la madre
  • Otras infecciones o accidentes
La sordoceguera postnatal puede ser el resultado de meningitis, encefalitis, otras enfermedades de la niñez, o accidentes. 

A. Personas con sordoceguera congénita: Personas que nacen con la visión y audición seria o totalmente afectada por causas de origen pre o perinatales o aquellos que quedan sordociegos a poco de nacer (causas postnatales). 

Causas: 
  1. Rubeola
  2. SIDA 
  3. Alcoholismo
  4. Partos complicados
  5. Meningitis.

B. Personas Sordociegas con deficiencia auditiva congénita y una pérdida 22 de visión adquirida durante el transcurso de la vida: Personas nacidos deficientes auditivos o que adquirieron dicha deficiencia a poco de nacer, y que por causas endógenas o exógenas adquieren una deficiencia visual. 

Causas: 
  1. Síndrome de Usher tipo I, 
  2. Desprendimiento de retina.
C. Personas Sordociegas con una deficiencia visual congénita y una pérdida de audición adquirida durante el transcurso de la vida: Son aquellas personas ciegas o con problemas serios de visión que por causas endógenas o exógenas pierden total o parcialmente su audición. 

Causas: 
  1. Meningitis
  2. Diabetes
  3. Tumores. 

D. Personas con sordoceguera adquirida: Personas nacidas sin deficiencias visuales ni auditivas y que sufren una pérdida de audición y visión durante el transcurso de su vida.

Causas: 
  1. Síndrome de Usher tipo II
  2. Diabetes, meningitis.

Definición

Persona que presenta una multidiscapacidad, puesto que se encuentran afectados sus sentidos de la vista y del oído, lo que complica la comunicación y la adquisición de información, puesto que estas dos áreas principales considerados receptores de información se ven afectados. 

A su vez, el desarrollo será más lento y requerirá de estimulación táctil principalmente. Esta condición puede ser causada por diversos factores como el síndrome de Usher, infecciones fuertes en la primera infancia, entre otros.

A primera vista puede parecer que la sordoceguera se refiere a la imposibilidad total para oír o ver. Sin embargo, la realidad es que la sordoceguera es una condición en la que se combinan trastornos visuales y auditivos que producen “graves problemas de comunicación y otras necesidades de desarrollo y aprendizaje. Por esto estas personas no recibirán una educación apropiada exclusivamente con los programas educativos especiales para niños y jóvenes con trastornos auditivos, visuales o graves minusvalías sin la asistencia adicional para tratar sus necesidades educativas debido a la simultaneidad de las dos minusvalías” (1990, IDEA, Sec. 622).

Videos




Autores:
Kennedy, 1973; 
McInnes & Treffry 1982; 
Writer, 1984

Fuente

https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/enterate/GuIa_Discapacidad_Multiple.pdf


http://multidiscapacidadinfantil.blogspot.com/2014/07/1024x768-normal-0-21-false-false-false.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto Oso y Planeación Centrada en la Persona.

Método Van Dijk

Asociaciones para el apoyo a personas con Discapacidad Visual.

Asociaciones para el apoyo a personas con Discapacidad Auditiva.

Multidiscapacidad